La Ciudad del Vaticano es el estado independiente más pequeño del mundo, tanto en términos de superficie como de población. Está ubicada dentro de la ciudad de Roma y es el centro espiritual y administrativo de la Iglesia Católica Romana.
¡Reserva ya! Entrada completa al Vaticano sin colas.
Como hogar del Papa, el líder supremo de la Iglesia Católica, el Vaticano desempeña un papel vital en la dirección espiritual de más de mil millones de fieles en todo el mundo.
Aquí, en esta tierra sagrada, se encuentra la Basílica de San Pedro, una joya arquitectónica que atrae a multitudes de peregrinos y turistas de todas las creencias.
La entrada al Vaticano es gratuita, eso sí, todos sus principales puntos de interés son de pago.
Algunas de las entradas más comunes de la Ciudad del Vaticano son:
–Entrada a los Museos + Capilla Sixtina. ¡Top 1 y más popular!
–Entrada al Vaticano + Coliseo + Foro y Palatino¡Oferta ideal para visitar Roma!
–Entrada a la Basílica de San Pedro con subida a la cúpula !Una de las mejores vistas de Roma!
–Audiencia con el Papa Francisco !Para los más fieles!
Lunes a Jueves desde las 8:30 de la mañana hasta hasta las 18:30 de la tarde.
Viernes y Sábados de 8:30 a 22:30
Domingos cerrados
Con la tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card tienes acceso ilimitado y gratis a todos los monumentos de Roma y transporte público.
Para llegar a la Ciudad del Vaticano, puedes utilizar diferentes formas de transporte. Aquí tienes una guía sobre como ir al Vaticano:
Duración del trayecto: 11-15 minutos desde Roma Termini (Estación principal de metro)
Sube al metro en la línea A de la red de metro de Roma y bájate en la estación Ottaviano-S. Pietro. Desde aquí, solo hay 5 minutos a pie hasta la Plaza de San Pedro.
También puedes bajarte en la estación de Lepanto. Puedes pasear y comprar en la calle Cola di Rienzo, antes de dirigirte a los Museos del Vaticano. La estación de Cipro, también de la línea A, está situada muy cerca de los Museos del Vaticano, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro.
Duración del trayecto: 29 minutos desde Roma Termini (Ver mapa y líneas de autobús)
La forma más rápida de llegar es con los autobuses 40 y 64; ambos salen de Roma Termini.
El autobús 40 para en la Piazza Pia, justo al lado del Vaticano, a unos 10 minutos a pie de la Plaza de San Pedro.
El autobús 64 para en la Terminal Gianicolo o en el Hospital del Espíritu Santo, cada uno a unos 10-12 minutos a pie de la Plaza de San Pedro.
El autobús 49 para en la plaza, frente a los Museos del Vaticano, mientras que los autobuses 32, 81 y 982 paran en la plaza del Resurgimiento.
Ver billetes y abonos de Roma para ahorrar en transporte público.
Duración del trayecto: 53 minutos
Toma la línea 19 que sale de Gerani.
Bájate en la Plaza del Resurgimiento, justo fuera de las murallas del Vaticano. El museo está a unos 7 minutos desde aquí.
Si viajas desde fuera de España, no olvides esta eSIM para viajar por Europa con internet ilimitado.
Recorre los Museos del Vaticano, conoce la famosa capilla Sixtina y descubre la historia con las mejores visitas guiadas en Español al Vaticano.
¡Descubre el Vaticano de una manera única con nuestro emocionante Free Tour! Únete a nosotros mientras exploramos los tesoros artísticos y culturales de esta increíble ciudad-estado y su impactante patrimonio religioso.
Descubre la ciudad del Vaticano con este tour en Español.
2.136 Opiniones
8,8/10
El Vaticano está situado en la colina del Vaticano, al oeste del río Tíber y al norte del centro histórico de Roma. Muy cerca del Castillo Sant’Angelo.
Dirección Vaticano: Città del Vaticano, 00120 Ciudad del Vaticano
Qué ver en el la ciudad del Vaticano? Hay 4 visitas obligatorias: La plaza de San Pedro, Basílica de San Pedro y los Museos Vaticano (lugar de la Capilla Sixtina).
Aparte de las visitas esenciales, una de las mejores cosas para hacer en el Vaticano es visitar los Jardines, un oasis de paz y tranquilidad.
Las mejores fotos del Vaticano las encontrarás en el mejor blog de viajes a Roma.
Su historia se remonta al siglo IV d.C. cuando el emperador Constantino emitió el Edicto de Milán, que permitió la libre práctica del cristianismo. A lo largo de los siglos, la Iglesia Católica ganó influencia y poder en la región.
En el siglo VIII, el papa Esteban II solicitó la ayuda del rey franco Carlomagno, quien le otorgó al papa vastas extensiones de tierra en Italia central, incluyendo la ciudad de Roma y sus alrededores. Esto sentó las bases para el poder temporal del papa y el establecimiento del Estado Pontificio.
A lo largo de los siglos, el Papado enfrentó desafíos y conflictos con otras potencias y movimientos políticos. En 1870, durante la unificación italiana, Roma fue anexada al Reino de Italia y el Estado Pontificio fue reducido considerablemente. Durante este tiempo, el Papa se consideraba un «prisionero» en el Vaticano.
No fue hasta 1929 que se firmaron los Pactos de Letrán entre el Papa Pío XI y el líder italiano Benito Mussolini, estableciendo la Ciudad del Vaticano como un estado independiente reconocido internacionalmente. Desde entonces, el Vaticano ha sido el centro espiritual y administrativo de la Iglesia Católica, con el Papa como su líder y jefe de estado.
También puedes visitar