Bienvenidos al majestuoso Coliseo Romano, una de las maravillas arquitectónicas más emblemáticas de la antigua Roma y uno los lugares imprescindibles que visitar en dos días.
Prepárate para sumergirte en la historia y la grandeza de este impresionante anfiteatro, que una vez fue el epicentro de la vida romana.
No olvides reservar la entrada sin colas al Coliseo.
El Coliseo Romano es el principal símbolo de la ciudad y el principal monumento de Roma.
El Coliseo, también conocido como el Anfiteatro Flavio, es un icónico símbolo de la antigua Roma y una de las maravillas arquitectónicas más famosas del mundo. Fue construido durante el Imperio Romano y se completó en el año 80 d.C. bajo el mandato del emperador Tito Flavio Vespasiano.
¡Antes de comprar cualquier ticket a los monumentos!
Con la tarjeta OMMIA Rome & Vativan Card tienes acceso a TODAS las principales atracciones turísticas (monumentos) de Roma y del Vaticano. Además de transporte público gratis e ilimitado por la ciudad y NO tendrás que hacer infinitas colas.
Recomendamos comprar los tickets del Coliseo con antelación para ahorrar tiempo y dinero.
Abre todos los días desde las 8:30 de la mañana hasta hasta las 19:00 de la tarde.
Cerrado 25 de diciembre y 1 de enero.
Entrada combinada (sencilla) para el Coliseo, el Foro y el Palatino:
Adultos: 16 €
Ciudadanos de la Unión Europea (UE) entre 18 y 24 años: 2 €
Menores de 17 y mayores de 65 años pertenecientes a la UE: entrada gratuita.
Si viajas desde fuera de España, no olvides esta eSIM para viajar por Europa con internet ilimitado.
Para llegar al Coliseo, puedes utilizar diferentes formas de transporte. Aquí tienes una guía sobre como ir al Coliseo:
Duración del trayecto: 5 minutos desde la parada Roma Termini.
La forma más conveniente de llegar al Coliseo en transporte público es utilizando el metro. Puedes tomar la línea B y bajarte en la estación «Colosseo». El Coliseo está justo al lado de la estación. El metro en Roma es eficiente y cubre gran parte de la ciudad. Consulta las líneas de metro de Roma para más información.
Duración del trayecto: 10-12 minutos desde Roma Termini (Ver mapa y líneas de autobús)
Desde el Norte, las líneas de autobús 38 y 75.
Desde el sur, los autobuses 175 y 271 te llevarán al Coliseo.
El Coliseo tiene su propia parada de autobús en la Piazza del Colosseo, justo enfrente de la entrada.
Otras opciones de autobús son las líneas 3, 8 40, 60, 23, 30, 85, 87, 117, 810 y 870.
Los billetes pueden obtenerse en estancos y quioscos, el precio es de 1,50 € y son válidos durante unos 100 minutos. Si vas a viajar más de 1 día visitando monumentos visita nuestra página de billetes y abonos para Roma.
Duración del trayecto: 2-5 minutos desde Roma Termini.
Los tranvías es otra muy buena opción para llegar al Coliseo, tienen parada en la Piazza del Colosseo, justo delante del monumento.
Las líneas son las 3 y l a 8. Puedes comprar los billetes o ver el mapa de los tranvías en este enlace.
Haz este FREE TOUR por Roma y descubre los encantos y misterios de la ciudad
Dirección Coliseo: Piazza del Colosseo, 1, 00184 Roma RM.
Descubre una de las siete maravillas del mundo moderno con los mejores tours y excursiones al Coliseo.
Dormir cerca del Coliseo esta muy solicitado, no pierdas tiempo y reserva uno de estos hoteles.
Las mejores fotos del Coliseo romano las encontrarás en nuestro blog de viaje a Roma.
Si ya has comprado la entrada online, la entrada al Coliseo tienes que hacerla en el horario indicado al momento de la reserva y con una tolerancia de 15 minutos.
La entrada dura 24 horas, para visitar los Foros y el Palatino. Pero la entrada al Coliseo es válida SOLO para el horario indicado.
Para entrar al Coliseo es muy sencillo, generalmente deberás hacerlo por la entrada principal pero, siempre hay personal autorizado para responder cualquier pregunta.
El Coliseo tiene varios niveles que pueden visitar: Con la entrada base (16 euros + 2 de reserva) pueden visitar tres niveles: el primer piso por donde se entra. El segundo piso donde encuentran un museo con información y repertos arqueólogicos. En este segundo nivel/piso también pueden ver el Coliseo por dentro.
El Coliseo fue construido bajo el mandato del emperador Vespasiano y se completó en el año 80 d.C., durante el reinado de su hijo Tito. Fue erigido en el lugar donde se encontraba un gran estanque artificial que pertenecía a la Domus Aurea, el palacio del emperador Nerón.
El anfiteatro fue diseñado para albergar espectáculos públicos, como batallas de gladiadores, caza de animales salvajes, ejecuciones y representaciones teatrales. Tenía una capacidad estimada de entre 50,000 y 80,000 espectadores y se dividía en varios niveles, incluyendo los niveles inferiores reservados para la élite romana.
Durante su apogeo, el Coliseo fue el centro de entretenimiento y exhibición de la grandiosidad del Imperio Romano. Los eventos que se llevaban a cabo allí eran populares entre los ciudadanos romanos, y los emperadores utilizaban el Coliseo como una forma de ganar el favor del pueblo.
A lo largo de los siglos, el Coliseo sufrió daños y modificaciones debido a terremotos, saqueos y el paso del tiempo. A pesar de ello, siguió siendo un símbolo icónico de Roma y una importante atracción turística.
En el siglo XIX, se llevaron a cabo restauraciones y trabajos de conservación en el Coliseo para preservar su estructura. Hoy en día, es considerado como uno de los monumentos más impresionantes de la antigua Roma y es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Coliseo se ha convertido en un importante destino turístico, atrayendo a millones de visitantes de todo el mundo cada año. Es un testimonio impresionante de la grandeza del Imperio Romano y una ventana al pasado histórico de Roma.
El Coliseo de Roma se encuentra en el centro de la ciudad de Roma, Italia. Su dirección exacta es Piazza del Colosseo, 1, 00184 Roma RM.
Todos los días de 8.30 de la mañana hasta las 19.00 de la tarde. Cierran 25 de Diciembre y 1 de Enero.
Sí, hay diferentes tipos de entradas disponibles para visitar el Coliseo de Roma. Además de la entrada estándar, también puedes adquirir boletos que incluyen acceso a áreas especiales, como el subsuelo del Coliseo y la galería superior.
Sí, se permite tomar fotografías dentro del Coliseo de Roma para uso personal.
Para que se utilizaba el Coliseo romano, Quién construyó el Coliseo romano y cuantos años tiene el coliseo romano
El Coliseo romano fue construido bajo el mandato del emperador Vespasiano. Aunque Vespasiano inició su construcción, su hijo Tito fue el emperador que lo completó y lo inauguró oficialmente en el año 80 d.C.
El Coliseo romano tiene aproximadamente 1.943 años a partir de la fecha actual
También puedes visitar