El metro de Roma solo tiene 3 líneas, pero son suficientes para el turísta ya que llega a los principales destinos de interés de la ciudad.
El metro de Roma es uno de los principales medios de transporte público de la ciudad y es operado por ATAC (Azienda per i Trasporti Autoferrotranviari del Comune di Roma). El sistema de metro consta de tres líneas: A (roja), B (azul) y C (verde)
Con la tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card tienes acceso ilimitado y gratis a los todos los monumentos y transporte público
El metro de Roma consta de tres líneas principales, denominadas A, B y C. Cada línea tiene sus propias características y recorre diferentes partes de la ciudad. A continuación, te proporcionaré información sobre cada una de ellas:
La línea A cuenta con 27 estaciones en total y recorre importantes puntos de interés de Roma, como la estación de Termini (la principal estación de tren de Roma), la Plaza de España, el Vaticano y la Basílica de San Juan de Letrán:
Cipro: La mas cercana a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
Ottaviano: Muy cerca de la Plaza y Basílica de San Pedro
Flaminio: Villa Borghese, Piazza del Popolo y Santa Maria dei Miracoli
Repubblica: Termas de Diocleciano
Vittorio Emanuele: Basílica de Santa Maria Maggiore
S.Giovanni: Basílica de S.Giovanni y la Scala Santa.
Cinecittà: Para visitar los famoso estudios de cine.
Spagna: Plaza de España y Trinità dei Monti
Barberini: Via Veneto y la Fontana de Trevi
Estación Termini: Intercambiador de las dos líneas y punto de llegada del Leonardo Express desde Fuimicino.
Esta línea cuenta con 26 estaciones en total y conecta varios lugares de interés, como la estación de Termini, el Coliseo, la Basílica de San Pablo Extramuros y la Universidad de Roma:
La línea C es la línea más reciente del metro de Roma y aún está en proceso de construcción. Actualmente, está operativa desde la estación de Monte Compatri-Pantano hasta la estación de San Giovanni. Esta línea es particularmente útil para llegar a lugares como la Basílica de San Juan de Letrán y la Universidad La Sapienza.
Es la menos importante para el túrista ya que no recorre ningún punto de interés para los visitantes.
Si viajas desde fuera de España, no olvides esta eSIM para viajar por Europa con internet ilimitado.
El siguiente mapa de las líneas de tren de Roma puedes descargarlo y imprimirlo para tu viaje a Roma.
El billete de metro es el mismo que para el autobús, puedes usarlo en ambos transportes y el precio es de 1,50 euros el billete sencillo. Tienes 100 minutos para usarlo tantas veces como quieras.
Tienes toda la información sobre precios y tipos de bono en billetes de transporte para Roma.
Los metros de Roma empiezan su jornada a las 5.30 (5.30 a.m) de la mañana y acaban a media noche con salida del ultimo tren a las 23.30 (11.30 p.m).
Las líneas A y B que son las más frecuentadas por los turistas tienen una frecuencia de 3 a 5 minutos en horas pico, el resto del día de 7 a 10 minutos.
Todos los billetes se pueden comprar en las paradas de metro, en los quioscos o estancos de la ciudad. Si el autobús o el metro va a ser vuestra primera opción de transporte os recomendamos reservar de forma anticipada un abono.
Puedes ver todas las tarifas de los billetes de metro y sus descuentos en: billetes y abonos de metro en Roma
Las líneas principales del metro en Roma son la línea A (roja), la línea B (azul) y la línea C (verde).
Puedes encontrar mapas del metro de Roma en las estaciones del metro, en los quioscos de información turística o visitando nuestra página de Mapas de Roma.
El metro de Roma generalmente funciona desde aproximadamente las 5:30 a.m. hasta la medianoche. Sin embargo, los horarios pueden variar según el día de la semana y las estaciones. Es mejor verificar los horarios específicos para asegurarte.
Puedes comprar boletos para el metro de Roma en las taquillas de las estaciones de metro, en las máquinas expendedoras de boletos o mediante la aplicación móvil oficial de transporte público de Roma.
Sí, los boletos del metro son válidos para otros medios de transporte público en Roma, como autobuses, tranvías y trenes urbanos, dentro del período de validez indicado en el boleto.
Las tarifas del metro de Roma varían según la duración del viaje y el tipo de boleto. Es posible comprar boletos sencillos, boletos de ida y vuelta, o pases de un día o varios días, según tus necesidades.
Debes validar tu boleto en las máquinas amarillas de validación antes de ingresar a la plataforma del metro. Si no validas tu boleto, podrías recibir una multa si te controlan durante el viaje.
Algunas estaciones principales del metro de Roma para visitar lugares turísticos son Termini, Colosseo, Ottaviano-San Pietro-Musei Vaticani, Spagna y San Giovanni, entre otras.
Sí, el metro de Roma cuenta con servicios especiales para personas con movilidad reducida, como ascensores y accesos adaptados en varias estaciones. Sin embargo, no todas las estaciones tienen estas instalaciones, por lo que es recomendable planificar el viaje con anticipación.
La frecuencia de los trenes en el metro de Roma varía según la línea y el horario. Por lo general, los trenes pasan cada 5-10 minutos durante las horas pico y cada 10-15 minutos durante el resto del día