Logo Roma

DESCUBREROMA

Foro Romano

Durante siglos, fue el centro político, religioso y comercial de la antigua Roma y se consideraba el corazón de la vida pública romana. El Foro Romano, junto al majestuoso Coliseo, es visita obligatoria en Roma.

Reserva aquí tu entrada sin colas al Foro Romano + Coliseo.

roman-forum-1

Si viajas desde fuera de España, viaja a Europa con esta eSIM de internet ilimitado.

Con la tarjeta OMNIA Vatican & Rome Card tienes acceso ilimitado y gratis a los todos los monumentos y transporte público

Qué ver en el Foro Romano

Durante una visita al Foro Romano, los visitantes pueden explorar y disfrutar de una variedad de estructuras y ruinas antiguas que ofrecen una visión fascinante de la vida romana en la antigüedad. 

Aquí hay algunas de las principales atracciones de Roma que se pueden ver durante una visita al Foro Romano

Lugares y partes del Foro Romano

La Vía Sacra: Es la calle principal del Foro Romano, una antigua vía que conectaba varios edificios y templos importantes. Caminar por la Vía Sacra te permite imaginar cómo era la vida cotidiana en la antigua Roma.

La Curia: Es el edificio donde se reunía el Senado Romano para tomar decisiones políticas. 

El Arco de Tito: Es un arco triunfal construido para conmemorar la victoria del emperador Tito en la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C. 

El Templo de Saturno: Es uno de los templos mejor conservados en el Foro Romano. Fue dedicado al dios Saturno y se utilizó para almacenar el tesoro de Roma. 

La Basílica de Majencio: Es una gran estructura que se usaba para actividades judiciales y comerciales. Aunque gran parte de ella está en ruinas, aún se puede apreciar su tamaño imponente y su diseño arquitectónico.

El Templo de Vesta: Es un pequeño templo redondo dedicado a la diosa romana del hogar y la familia, Vesta. 

Sin duda, una experiencia única para ver en la Ciudad Eterna.

Entradas al Foro Romano

¡Antes de comprar cualquier ticket a los monumentos!  Con la tarjeta OMMIA Rome & Vativan Card tienes acceso a TODAS las principales atracciones turísticas (monumentos) de Roma y del Vaticano. Además de transporte público gratis e ilimitado por la ciudad y NO tendrás que hacer infinitas colas.

Recomendamos comprar los tickets al Foro de Roma con antelación para ahorrar tiempo y dinero.

Cómo visitar el Foro Romano

Horario

Abre todos los días desde las 8:30 de la mañana hasta hasta las 19:00 de la tarde.
Cerrado 25 de diciembre y 1 de enero.

Precio

Entrada combinada (sencilla) para el Coliseo, el Foro y el Palatino:
Adultos: 16 €
Ciudadanos de la Unión Europea (UE) entre 18 y 24 años: 2 €
Menores de 17 y mayores de 65 años pertenecientes a la UE: entrada gratuita.

Haz este FREE TOUR por Roma y descubre los encantos y misterios de la ciudad

Cómo llegar al Foro Romano

Para llegar al Foro Romano, puedes utilizar diferentes formas de transporte. Aquí tienes una guía sobre como ir al Foro Romano:

1. Metro

Duración del trayecto: 5 minutos desde la parada Roma Termini.

La forma más conveniente de llegar al Foro Romano en transporte público es utilizando el metro. Puedes tomar la línea B y bajarte en la estación «Colosseo». Baja en el Coliseo y camina unos 5 minutos hasta el Foro Romano. El metro es eficiente y cubre gran parte de la ciudad. Consulta las líneas de metro de Roma para más información. 

2. Autobús

Duración del trayecto: 10-12 minutos desde Roma Termini

Desde el Norte, las líneas de autobús 38 y 75.

Desde el sur, los autobuses 175 y 271 te llevarán al Foro Romano.

Baja en la parada de autobús Piazza del Colosseo, justo delante del Coliseo y camina 5 minutos hasta el Foro Romano.

Otras opciones de autobús son las líneas 3, 8 40, 60, 23, 30, 85, 87, 117, 810 y 870.

Los billetes pueden obtenerse en estancos y quioscos, el precio es de 1,50 € y son válidos durante unos 100 minutos. Si vas a viajar más de 1 día visitando monumentos visita nuestra página de billetes y abonos para Roma.

3. Tranvía

Duración del trayecto: 2-5 minutos desde Roma Termini.

Los tranvías es otra muy buena opción para llegar al Foro Romano, tienen parada en la Piazza del Colosseo, justo delante del Coliseo, Baja en la parada y camina 5 minutos hasta el Foro Romano.

Las líneas son las 3 y l a 8. Puedes comprar los billetes o ver el mapa de los tranvías en este enlace.

Donde esta el Foro Romano

El Foro Romano está situado en el centro de Roma, entre la Piazza del Colosseo y la plaza Campidoglio. Es fácilmente accesible a pie, en transporte público o en taxi desde diferentes partes de la ciudad.

Mapa del Foro Romano

Hoteles cerca del Foro Romano

Artemide

Artemide

4/5

9,5 Fantástico

dharma-hotel

Dharma

4/5

9,3 Fantástico

double-room

IQ Hotel Roma

4/5

9,4 Excelente

hotel-colosseum (1)

Colosseum

4.5/5

9,5 Excelente

hotel-barocco

Barocco

4.5/5

9,4 Fantástico

Galería de imagenes

Las mejores fotos del Foro Romano las encontrarás en nuestra guía turística de Roma.

La historia del Foro Romano

El Foro Romano tiene una rica historia que se remonta a más de dos mil años. Aquí está un resumen de su historia:

El Foro Romano fue originalmente un humilde valle pantanoso entre las siete colinas de Roma. A medida que la ciudad creció y se desarrolló, el área se convirtió en el centro político, social y comercial de la antigua Roma.

Según la leyenda, el rey romano Rómulo fundó Roma en el año 753 a.C. y estableció el primer asentamiento en el área del Foro Romano. Sin embargo, su transformación en un importante centro urbano comenzó más tarde, durante la República Romana.

Durante la República, que comenzó en el año 509 a.C., el Foro Romano fue ampliado y se construyeron varios edificios gubernamentales, templos y plazas. Se convirtió en el lugar de encuentro para el debate político y los asuntos públicos de la ciudad.

En el siglo I a.C., bajo el gobierno de Julio César y posteriormente de Augusto, se llevaron a cabo importantes renovaciones y reconstrucciones en el Foro Romano. Se construyeron grandes templos, arcos triunfales y basílicas, y se embelleció la plaza principal.

A lo largo de los siglos, las estructuras del Foro Romano fueron desmanteladas y reutilizadas para otros fines, y el área quedó cubierta por sedimentos y edificios posteriores.

Hoy en día, el Foro Romano es un sitio arqueológico que hay que visitar obligatoriamente en Roma y una atracción turística popular. Los visitantes pueden caminar entre las ruinas y admirar los restos de los antiguos edificios y estructuras que una vez fueron el corazón de la vida pública romana.

El Foro Romano es un testimonio impresionante de la grandeza de la antigua Roma y nos brinda una visión única de la historia y la cultura de la civilización romana.

Preguntas frecuentes sobre el Foro Romano

El Foro Romano es un complejo arqueológico en el centro de Roma, Italia, que fue el centro político, social y comercial de la antigua Roma.

El Foro Romano era el corazón de la vida pública romana y reflejaba el poder y la grandeza del Imperio Romano.

El tiempo necesario para visitar el Foro Romano puede variar según el interés personal y la disponibilidad de tiempo. Se recomienda dedicar al menos 2-3 horas para explorar el área y apreciar las ruinas y los monumentos

Cuál es el horario de apertura del Foro Romano

Cuál es el horario de apertura del Foro Romano

Sí, hay visitas guiadas disponibles en el Foro Romano.

El Coliseo romano fue construido bajo el mandato del emperador Vespasiano. Aunque Vespasiano inició su construcción, su hijo Tito fue el emperador que lo completó y lo inauguró oficialmente en el año 80 d.C.

También puedes visitar

Verificado por MonsterInsights